Entrevistas históricas en pueblo de colonización franquista

Investigadoras realizan trabajos antropológicos en Castro de Rei 

 

Varias investigadoras adscritas al convenio de investigación firmado el pasado año entre la Universidad de Santiago de Compostela y el ayuntamiento de Castro de Rei (Lugo) con el apoyo económico de Diputación de Lugo, está realizando entrevistas a vecinas y vecinos de varios pueblos de colonización de la provincia, entre ellos Matodoso en Castro de Rei y Veiga de Pumar en Cospeito. 

 

Este trabajo se enmarca dentro de las acciones que, desde el Grupo HISTAGRA, está llevando a cabo la investigación dirigida por Ana Cabana Iglesia, miembro del Grupo y profesora en el campus de Lugo. 

 

Se trata de un trabajo centrado en la recuperación de la memoria de las personas de la colonización a partir de entrevistas: grabación en formatos audio y/o vídeo de hombres y mujeres que vivieron en primera persona a experiencia colonizadora. Junto a esto, estamos recuperando y digitalizando la documentación de la colonización (fotografías, cartas, documentos oficiales, etc), tanto privada (aquella que guardan las familias) como la de diferentes instituciones (ayuntamientos, Archivo Histórico Provincial, etc.). La documentación será tratada adecuadamente para garantizar su organización y preservación para así que pueda ser consultada por investigadores/as e interesados/as.