HISTAGRA participa en la exposición Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina: facer no século El Grupo HISTAGRA a través del investigador Xosé Ramón Veiga Alonso, participa en la exposición Juana de Vega, condesa de Espoz y Mina: facer no século, que se inaugura el próximo día 8 de febrero a las...
HISTAGRA organiza el taller “Investigación-acción participativa en los paisajes históricos” El Grupo HISTAGRA, junto al CISPAC, organizan el taller “Investigación-acción participativa en los paisajes históricos”. El acto está organizado en el marco de las actividades del Laboratorio Ecoso...
HISTAGRA CONVOCA UNA PLAZA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL INVESTIGADOR Y DE APOYO A LA INVESTIGACIÓN: ComerEo de la huerta a la mesa El Grupo HISTAGRA está desarrollando el convenio con la Fundación Carasso, ComerEo de la huerta a la mesa. En el territorio transfronterizo del río Eo una...
A TESE DO 13 DE XULLO Miguel Cabo VillaverdeDoutor en Historia e profesor titular no Dep. Historia-USCInvestigador de HISTAGRA Adoita afirmarse que o deporte xoga nas sociedades contemporáne...
HISTAGRA organiza los ciclos de Conferencias: Pasados Incómodos y Seminarios HISTAGRA 2022-2023 Como cada curso académico, el Grupo HISTAGRA organiza los ciclos Pasados Inómodos y Seminarios de H...
Seminario “A terceira etapa de expansión da pesca española: Pescanova e o modelo de desenvolvemento pesqueiro (1960-1986)” impartido por Jesús Giráldez. Organizado por Histagra dentro de su ciclo de...
Conferencia "Ministerios orwellianos de la verdad. Vanguardia musical y guerra fría en España" impartida por Enrique Sacau. 16 de Abril de 2021. Universidad de Santiago de Compostela.
Cabana Iglesia, A. e Freire Paz, E. (2023): “Fabular la abundancia y desmemoriar el hambre. Relatos para los tiempos sin pan en Galicia”, en Conde-Caballero, D., Rivero Jiménez, B. e Mariano Juátez, L...
Cabana Iglesia, A. (2023): “Rosa Mª Capel Martínez y Gloria Nielfa Cristóbal:perfiles de historiadoras, genealogía para una disciplina”, en Historia Social, nº 105, p. 139-158
Fernández Prieto, L. e Cabo Villaverde, M. (2022): “Introducción al dosier: Historia Rural para entender presentes y construir futuros”, en Studia Histórica, nº 40, p. 7-18.