Toward self-determined reparative justice in Brazil: Indigenous leadership confronting human rights violations / Hacia una justicia reparadora autodeterminada en Brasil: Liderazgo indígena frente a las violaciones de los derechos humanos

Mesquita Faria, H. (2025): Toward self-determined reparative justice in Brazil: Indigenous leadership confronting human rights violations / Hacia una justicia reparadora autodeterminada en Brasil: Liderazgo indígena frente a las violaciones de los derechos humanos”, en European Review of Latin American and Caribbean Studies (ERLACS), nº 119, p. 69-79
Desde la publicación del informe final de la Comisión Nacional de la Verdad (CNV) en 2014, Brasil ha logrado avances significativos en la incorporación de los pueblos indígenas a los mecanismos de justicia transicional. En 2024, dos hitos clave marcaron este proceso: los avances hacia el establecimiento de la Comisión Nacional de la Verdad Indígena (CNIV) y la cuarta sesión de la Comisión de Amnistía, que por primera vez consideró y aprobó solicitudes de reparación colectiva para los pueblos indígenas afectados por la dictadura militar. Estos acontecimientos representan un cambio significativo en el tratamiento de las reparaciones, al reconocer la naturaleza colectiva de los daños sufridos. Este estudio sugiere que estos avances allanan el camino para un modelo de justicia que incorpore las epistemologías indígenas, garantizando la autodeterminación en el proceso de reparación. Las conclusiones preliminares indican que estas medidas sientan un precedente crucial para una justicia más inclusiva y colectiva en Brasil.