Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa de la violencia franquista en O Castro-Viana

Comienzan los trabajos de exhumación en la fosa de la violencia franquista en O Castro-Viana
El plan de memoria democrática 2023 comienza este lunes 23 de octubre con los trabajos que el equipo desarrollará en la fosa comun del Castro-Pixeiros, Viana do Bolo.
https://www.nomesevoces.net/lugares/cartografia/fosas/89/fosa-de-santa-maria-de-pradocabalos
La fosa que se va a trabajar está situada en el lugar de Castro, en la parroquia de Pixeiros, en Viana do Bolo. La persona a la que buscamos es Anunciación Casado Atanes, Hija de Flora y Gabriel (vecinos de San Mamede), era natural de Atanes (Cualedro), vivía en San Mamede (Viana do Bolo) y tenía 38 años cuando la asesinan, el 21 de agosto de 1936, en la curva de las Revendeitas, en la carretera que va de A Gudiña a Viana, concretamente en la finca de Gracinda (en las Correínzas). Fue inscrita en el registro de defunciones del juzgado de Viana do Bolo, el 30 de agosto de ese mismo año, en virtud de un oficio del juez de instrucción del Partido. A pesar de que su muerte fue registrada por consecuencia de “fractura y destrucción de lana masa cerebral”, en realidad, la propia naturaleza del crimen y dasferidas que sufrió constituyen un “paseo”.
El cementerio del Castro, es un lugar memorializado recientemente gracias a las actuaciones de la Asociación “Los Torgueiros” y a la interés y colaboración de vecinos del Castro. El 20 de agosto de 2022, por el 86º aniversario de la muerte de Anuncia Casado, celebraron un homenaje en su memoria y otras víctimas del Golpe de 1936 en la Terra de las Frieiras. Entre diversos actos que se llevaron a cabo, se colocó en el cementerio una placa en la memoria de Anuncia.
Por parte de la USC, a través del Grupo Histagra, el Catedrático de Historia Contemporánea Lourenzo Fernández Prieto y el Doctor en Historia y profesor Antonio Miguez Macho, coordinan un equipo de investigación formado por arqueólogos dirigidos por el profesor de la USC Jose Carlos Sánchez Pardo, el antropólogo forense del IMELGA Fernando Serrulla Rech y el equipo de genética del Instituto de Ciencias Forenses 'Luis Concheiro' dirigido por Ángel Carracedo
Además de la exhumación de la fosa del Castro-Viana, las tareas a realizar en 2023 serán las siguientes:
Localización, exhumación, identificación de víctimas de las fosas de de el cementerio de San Salvador de Trasanquelos (Oza-Cesuras) y de Santa María del Val (Narón)
De nuevo, la ayuda y la presencia de la sociedad civil de Galicia, a través de las asociaciones de memoria democrática, investigadores locales y familiares de asasindos/as, se convierte en un pilar fundamental de la investigación, de igual manera que fue para la buena marcha de nomesevoces.net.
El contacto con los agentes sociales, es imprescindible, y hacemos un llamamiento a todos/as aueles/as que deseen exhumar o investigar fosas relacionadas con la violencia franquista, así como aportar datos relativas a las mismas.
Contacto:
histagra@usc.es
881812734 / 881971010 Ext. 101