Ciclo Pasados Incómodos: Xavier Juncosa. 15-12-2022

HISTAGRA organiza una nueva conferencia del Ciclo Pasados Incómodos: Xavier Juncosa

 

El jueves día 15 de diciembre a las 12 horas tendrá lugar una nueva conferencia del Ciclo Pasados Incómodos de HISTAGRA

 

En el ciclo de conferencias Pasados Incómodos, participan especialistas de la historia, estudios culturales, sociología y del pensamiento para analizar el pasado y la memoria, así como su tratamiento presente.

 

Este jueves nos visita Xavier Juncosa, que nos ofrecerá la ponencia: Informes del contraespionaje francés en Barcelona y Madrid (1943-1945) en los archivos militares de Vincennes.

 

Datos:

 

Fecha: 15/12/2022

Título: Informes del contraespionaje francés en Barcelona y Madrid (1943-1945) en los archivos militares de Vincennes.

Ponente: Xavier Juncosa

Hora: 12 h              

Lugar: Facultade de Historia. Aula 14 

 

 

Sobre el conferenciante:

 

Xavier Juncosa (1956) es un cineasta, historiador, ensayista, novelista y traductor catalán. Fue director, creador y guionista de más de cien documentales, entre ellos los dedicados a la vida y obra de Manuel Sacristán: “Integral Sacristán” (2007). Autor de novelas y ensayos como Él missatger del fred. La desaparició d´Hernan Gurguí, desertor de la División Azul (2012), en los últimos años está dedicado al estudio de los fondos de los archivos militares franceses relacionados con el espionaje y el exilio español de la Guerra Civil.

 

Los archivos:

 

El Centre historique des archives es uno de los tres centros del Service historique de la Défense. Recoge los archivos producidos por el Ministerio de las Fuerzas Armadas, excepto los de las unidades de la Marina francesa, los de la Dirección General de Armamento y los relativos al personal militar y civil de Defensa. Alberga más de 120 kilómetros lineales de documentos producidos y recibidos desde el siglo XVII por las administraciones centrales de los ministerios encargados de asuntos militares y por los estados mayores, servicios y unidades de los tres ejércitos y de la gendarmería nacional.

Documentos