VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo en el mes de noviembre

Entre los días 21 y 22 de noviembre tendrá lugar en Barcelona el VIII Encuentro Internacional de Investigadores del Franquismo en el Centre d’Estudis i Recursos Culturals – Diputació de Barcelona (Montalegre 7), organizado por el Centre d´Estudis sobre les Èpoques Franquista i Democràtica (CEFID-UAB) y la Fundació Cipriano García de CCOO de Catalunya, con la colaboración de la Red de Archivos de CCOO.

Miembros del Grupo HISTAGRA presentarán las siguientes comunicaciones:

Aurora Artiaga: “Propaganda y movilización civil en el golpe de Estado de 1936. Galicia, ¿una Nueva Covadonga?”

Alba Díaz-Geada: “Movilización social y transición política en el rural gallego: la oposición a la central nuclear de Xove (Lugo)”.

Eduardo Rico e Amelia Branco: “La Península Ibérica como ‘reserva forestal de Occidente’. Las políticas de repoblación forestal en España y Portugal durante el periodo 1938-1971”.
 

O Encontro desenvolverase ao longo de dúas xornadas completas. A meirande parte do tempo estruturarase en catro sesións durante as cales funcionarán obradoiros simultáneos dedicados ao debate das temáticas formuladas polas comunicacións presentadas; previamente, o comité científico haberá asinado as comunicacións, en función dos seus contidos, aos distintos obradoiros. Como conclusións, realizarase un plenario de balanzo.

La estructura será la siguiente:

• Pensamiento, arte e ideologías
• Culturas y exilio
• Discursos, imágenes e identidades
• Instituciones y organizaciones franquistas
• Políticas públicas
• El franquismo y el mundo
• Economía y sociedad
• La represión y sus víctimas
• Movimientos sociales y oposición política

 

Documentos