Exposición ‘La Granja Agrícola Experimental de Galicia (1888-1964)’ en A Coruña

La muestra A Granxa Agrícola Experimental de Galicia (1888-1964), comisariada por Lourenzo Fernández Prieto y Xosé A. Fraga Vázquez, es una iniciativa promovida por Museos Científicos Coruñeses, en colaboración con el Ayuntamiento de A Coruña y Consejería del Medio Rural de la Xunta de Galicia. Permanecerá abierta al público del 24 de febrero al 27 de marzo, en la Sala Municipal de Exposiciones de PALEXCO (Avd. de la Asociación de la Prensa s/n. La Coruña).

Creada en 1888 en las aforas de la ciudad de la Coruña, la Granja agrícola Experimental fue el primer centro de experimentación y difusión de nuevas técnicas agrícolas creado en Galicia y Asturias. Su actividad continuó en Monelos hasta 1964 y en la actualidad esas tareas se desarrollan en el Centro de Investigaciones Agrarias de Mabegondo.

La aplicación de la ciencia al cometido agrícola permitió importantes logros: la creación de la raza pelirroja gallega, la actividad de la Estación de Fitopatología, el cultivo del lúpulo, la formación de personal y la difusión de novedades.

Al mismo tiempo, la Granja formó parte de la ciudad de la Coruña, de sus espacios y de la vida social, con iniciativas tan singulares como la "fiesta del árbol".

"Esta exposición recupera la historia y la memoria de una ciudad que quiso convertirse en en el pimpollo del renacimiento agropecuario de Galicia a finales del siglo XIX y abofé que lo logró. Era una época en la que el agro entraba en las pequeñas ciudades de Galicia, en forma de personas, rentas y mercaderías, en la que los negocios y las actividades productivas no podían entenderse seno el agro. Un tiempo en el que los operarios eran labriegos, las hilanderas labriego y los peritos mercantiles se comportaban como peritos agrícolas. En el que el puerto de la Coruña además de emigrantes exportaba ganado. La exposición, al mismo tiempo, recupera la memoria de un espacio urbano singular y de unos ciudadanos que, ellos o sus abuelos o padres, contemplaron y participaron de la vida de la Granja" ['La Coruña metrópoli agropecuaria', Lourenzo Fernández Prieto y Xosé A. Fraga Vázquez. Fragmento extraído del folleto de la exposición]