El verdugo, la memoria y la historia: Tomás Garicano Goñi y el relato del franquismo escrito por los perpetradores

Miguez Macho, A. (2024): "El verdugo, la memoria y la historia: Tomás Garicano Goñi y el relato del franquismo escrito por los perpetradores", en Ayer, nº 136, p. 259-282

Los verdugos están obsesionados con la memoria: reescriben continuamente sus biografías y los acontecimientos traumáticos de los que han sido protagonistas. Lo particular de los verdugos de la violen-cia colectiva es que, al despojarse de su condición de tales en un pro-ceso individual de negación, nos devuelven una instantánea del pasado descuajeringada. En este texto, se propone un análisis de ese proceso a partir de la biografía de un verdugo, Tomás Garicano Goñi, quien nunca se reconoció como tal, ni tampoco fue reconocido como tal ver-dugo por los marcos de la memoria colectiva del pasado violento de 1936, la guerra y el franquismo